El mantenimiento adecuado de un conjunto de enfriamiento hidráulico es esencial para garantizar su eficiencia operativa, reducir el desgaste de sus componentes y prolongar la vida útil de la maquinaria.
Como expertos en fabricación, reparación y mantenimiento de radiadores para el sector industrial y minero, recientemente efectuamos el mantenimiento de un conjunto de enfriamiento hidráulico de Pala PC5500 para un importante cliente.
Estas fueron las actividades ejecutadas:
1. Recepción del componente
Recibimos el componente (según instructivo) y llevamos a cabo el desarme completo del conjunto (estructura, rejillas, acoples, motores y aspa).
2. Inspección visual
Realizamos una inspección visual exhaustiva de la estructura y demás elementos del conjunto (caras, acoples, deflectores, rejillas, hilos, motor, aspa, tuberías, salidas, enfriadores de aceite, mangueras de conexión y buching, etc.), a fin de evaluar posibles daños, desgaste, obstrucciones o rigidez.
Asimismo, evaluamos la presencia de zonas con óxido, sedimentación, suciedad, residuos de aceite y cualquier otro agente contaminante que afecte al conjunto.
Esto permite precisar qué elementos requieren reparación, balanceo o cambio.
3. Limpieza
En esta etapa, ejecutamos, mediante hidrolavado, la limpieza mecánica exterior e interior de cada componente, además de la limpieza a alta temperatura con desengrasante neutro de la estructura.
4. Pruebas iniciales
Hicimos pruebas de hermeticidad a cañerías y pruebas neumáticas individuales a cada enfriador de aceite para verificar si se presentan fugas en las tuberías y área de panal.
Además, efectuamos control dimensional para detectar y corregir cualquier desviación que pueda afectar la calidad y funcionalidad del componente.
5. Reparaciones
Llevamos a cabo las reparaciones y rectificaciones requeridas en el conjunto (rejillas, escuadras, hilos, etc.) y los reemplazos necesarios (panal, pernos, tuercas, golillas, goma deflectora, kit de mangueras, etc).
Conjuntamente, realizamos control de torque a cada perno (según su grado), el mantenimiento del motor (taller especializado) y la aplicación de revestimiento nanotecnológico en enfriador de aceite para aportar propiedades de repelencia y resistencia contra rayos UV, ataque químico y corrosión.
6. Inspección final
Armamos el conjunto (enfriadores, estructura, motores hidráulicos y hélices) y realizamos una inspección final para verificar que cada elemento esté ubicado de forma adecuada.
Del mismo modo, rectificamos los hilos y comprobamos que el montaje del aspa cumple con la distancia adecuada entre los alabes del aspa y el embudo deflector.
Una vez lista la inspección, sometemos el componente a una prueba neumática final, con el objetivo de comprobar que no existan fugas en las conexiones.
7. Despacho del componente
Una vez finalizado el proceso de mantenimiento, aplicamos pintura de terminación final de secado rápido y embalamos el componente en plástico termoretráctil y cajón de madera para su despacho al cliente, incluyendoplaca de identificación.
A la par, efectuamos la documentación interna respectiva al mantenimiento ejecutado.
¡La ejecución periódica de mantenimiento es la forma más segura de conservar las máquinas en óptimas condiciones para garantizar la continuidad operacional en la faena!
En Radiadores Santo Domingo entendemos la importancia que reviste este proceso y estamos comprometidos con la calidad y la eficiencia en cada tarea que realizamos.
Nuestros servicios de mantenimiento mayor o menor aseguran el funcionamiento del equipo a su máxima capacidad. Además, todos nuestros procesos se desarrollan en base a protocolos internos, aplicando las políticas de los sistemas de calidad que nos acreditan.
¡Somos Sandora, un proveedor estratégico para el mantenimiento de tus equipos!